Incluso la salud mental se fue
¿Cuánto tiempo pasamos en nuestro celular?
Encontre una pagina web que se las recomiendo y trata acerca de un joven que hizo una redacción e investigación se las recomiendo
Encontre una pagina web que se las recomiendo y trata acerca de un joven que hizo una redacción e investigación se las recomiendo
Tu celular se está robando tu tiempo
Cuanto Tiempo utilicé mi celular en 2018 y como puedes saberlo también.
Estamos
de acuerdo que todas las personas pasamos demasiado tiempo en nuestros
celulares, ¿no? pero, ¿cuanto es realmente “mucho tiempo”?
Los estudios varían, algunos dicen que el milenial promedio pasa alrededor de 5 horas en celular al día, otros dicen que los adultos promedio (+18) pasamos alrededor de tres horas,
cada estudio puede tener sus cifras y hasta que no se haga uno que sea
realmente representativo sabremos si es cierto que la vida se nos va a
través de una pantalla o no.
Cada persona es diferente y todos estamos ansiosos de entretenernos o desconectarnos un poco de la realidad, ya lo decía Neil Postman en su libro Amusing Ourselves to Death:
— Jorge, ¿ya vas a empezar con tus dramáticas estadísticas que a nadie le importan?
— Sí. 🙂
Con tantos estudios sobre cómo nos afectan los celulares es imposible ignorar las consecuencias: menos capacidad de enfoque, más flojos, menos capacidad cognitiva, más estúpidos,
etc. Somos tan buenos usando las redes sociales, poniendo filtros,
consumiendo video tras video, y asesinando 99 jugadores en una isla con
lo primero que encontremos (bueno, esto no tanto 😕 🔫), que realmente
no nos damos cuenta de los efectos de pasar tanto tiempo frente a una
pantalla. Además, si estás leyendo esto no está de más recordarte que el
recurso más valioso que tienes es tu tiempo, y sí, ese no regresa
jamás. Felicidades por perder dos o tres meses de tu existencia al año
poniéndole atención a la vida de personas que realmente no te importan.
¿Divirtiéndonos hasta morir o demasiadas cosas a las que poner atención?
Facebook,
Twitter, WhatsApp, YouTube, Instagram, Pinterest, Tumblr y muchas
aplicaciones más compiten diariamente por obtener de nosotros la mayor
atención posible y tal vez la culpa no es completamente nuestra. Estas
aplicaciones están diseñadas para que gastes el mayor tiempo posible en
ellas: el scroll infinito, diversos tipos de notificaciones, superposición de aplicaciones, colores llamativos y un refresh de nuestro feed constante
son algunas técnicas que utilizan estas compañías y que sin darnos
cuenta hacen que pasemos más tiempo del que realmente teníamos planeado
pasar dentro de la aplicación.
¿Quién
no ha entrado a las redes sociales solo a revisar sus notificaciones y
que los 5 minutos que inicialmente tenía planeado pasar en la aplicación
se conviertan en media o hasta una hora? Supongo que a todos y más
veces de las que realmente nos damos cuenta. Un constante bombardeo de
notificaciones hacen que nuestra capacidad de concentración se vea
disminuida o interrumpida, porqué bien podríamos estar viendo un video
en YouTube sobre física cuántica, pero al momento en que una salvaje
notificación de nuestro crush comentando la historia
de Instagram que subimos específicamente para él/ella aparezca 😍,
dejaremos inmediatamente el video y pasaremos a ver otras 20 historias
distintas y después daremos likes a otras 10 fotos
más, para que al pasar otro rato volvamos al video con poco o nada de
interés y mejor decidamos ver un video de bromas callejeras. Nos parece
tan normal estar en una cena con nuestros amigos o pareja y que nuestros
celulares estén sobre la mesa, que no nos damos cuenta que lo que
realmente sucede es que estamos esperando que el celular suene con una
jugosa notificación que recompense nuestra espera y ahora sí podamos
poner en segundo plano a quien tenemos en frente. Este tipo de
situaciones se convirtieron en el pan de cada día y entre más tiempo
pasa, más costumbre se nos hace y más difícil será quitar esa adicción
que tan arraigada tenemos.
Siguelo para más y te dejo una frase
Comentarios
Publicar un comentario