El reloj de vida

¿Te has preguntado cuánto tiempo tenemos en la vida?

¿Cuántos años puede vivir un ser humano?

  • El récord actual de la expectativa de vida humana más larga se fijó hace veintiún años, cuando Jeanne Calment, una francesa, murió a la edad de 122 años. Nadie ha vivido más tiempo desde entonces, hasta donde saben los científicos.
 Desde hace tiempo se sabe que la tasa de mortalidad es algo elevada en la infancia y disminuye durante los primeros años de vida. Vuelve a subir con los adultos en sus treinta y finalmente se dispara entre los 70 y 89 años.

Sin embargo, Hekimi especula que puede haber otros factores involucrados.
A lo largo de nuestras vidas, nuestras células se dañan. Logramos repararlas solo de forma parcial, y con el tiempo nuestros cuerpos se debilitan.
Es posible que, a nivel celular, los adultos muy mayores simplemente vivan a un ritmo más lento. Como resultado, quizá acumulan menos daños en sus células y sus cuerpos las pueden reparar.
“Esta es una teoría razonable para la que no existe evidencia”, señaló Hekimi. “Pero podemos averiguar si la hay”.
Una tasa de mortalidad estancada no quiere decir que los centenarios hayan encontrado la fuente de la juventud. Con cada año que pasa, sugiere el nuevo estudio, siguen teniendo una probabilidad mucho más alta de morir que una persona en sus noventa.


El tiempo exacto que pueden llegar a vivir los centenarios quizá quede a la suerte año tras año.

 https://www.nytimes.com/es/2018/07/05/espanol/expectativa-de-vida-longevidad.html


 te dejo con una frase



Comentarios

Entradas populares de este blog

Au revoir

La atención del tiempo

Atrapado en la vida